Coalición Temática sobre Movilidad Humana
Coalición Temática sobre Movilidad Humana
Coalición Temática sobre Movilidad Humana
La Coalición Temática sobre Movilidad Humana (IBC-HM por sus siglas en inglés) de la Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe tiene como objetivo complementar los mecanismos existentes (por ejemplo, otras coaliciones temáticas, redes de las Naciones Unidas sobre migración, el Foro Mundial sobre los Refugiados, el Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM), la Red Iberoamericana de Autoridades Migratorias (RIAM) y otras plataformas de coordinación relacionadas). Esta Coalición Temática sirve como una plataforma regional para las entidades de las Naciones Unidas y las partes interesadas, uncluidas las organizaciones de la sociedad civil, para apoyar a los Coordinadores Residentes y los Equipos de País de las Naciones Unidas en la respuesta a las situaciones de refugiados, migrantes, comunidades de acogida y comunidades de retorno en las Américas.
Objetivos clave y áreas de enfoque:
-
Brindar asistencia técnica especializada y apoyo, incluyendo el intercambio de información y la abogacía conjunta a los Coordinadores Residentes y Equipos de País de las Naciones Unidas en la respuesta a las situaciones específicas que afectan a migrantes, refugiados, comunidades de acogida y comunidades de retorno.
-
Mejorar la cooperación y el intercambio de información/datos/experiencias sobre movilidad humana, refugiados, migrantes y resiliencia dentro y fuera de la Coalición Temática por las entidades líderes respectivas, basándose particularmente en la cooperación con el Grupo de Trabajo de Datos y Estadísticas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
-
Asistir a los Estados Miembros en la revisión e implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM) a nivel nacional y regional, alineado con el sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo.
-
Cooperar con los mecanismos relacionados con la movilidad humana establecidos a nivel regional y subregional. Fortalecer las sinergias entre los miembros que trabajan con los procesos y las iniciativas existentes relacionados con la movilidad humana (por ejemplo el Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones - MIRPS, la Conferencia Regional sobre Migración - CRM), la Conferencia Suramericana sobre Migraciones - CSM, la Red Iberoamericana de Autoridades Migratorias - RIAM, el Sistema Centroamericano de Integración - SICA, el Foro de Examén de la Migración Internacional - IMRF).
PANEL DE INFORMACIÓN
INFOGRAFÍAS
IBC Human Mobility - Data Task Force (13th issue - as of December 2024
+ Update Q1 2025)
IBC Human Mobility - Data Task Force (12th issue - as of September 2024)
IBC Human Mobility - Data Task Force (11th issue - as of June 2024)
IBC Human Mobility - Data Task Force (10th issue - as of March 2024)
IBC Human Mobility - Data Task Force (9th issue - as of December 2023)
IBC Human Mobility - Data Task Force (8th issue - as of September 2023)
IBC Human Mobility - Data Task Force (7th issue - as of June 2023)
IBC Human Mobility - Data Task Force (6th issue - as of March 2023)
IBC Human Mobility - Data Task Force (5th issue - as of January 2023)
IBC Human Mobility - Data Task Force (4th issue - as of October 2022)
IBC Human Mobility - Data Task Force (3rd issue - as of July 2022)
IBC Human Mobility - Data Task Force (2nd issue - as of April 2022)
IBC Human Mobility - Data Task Force (1st issue - as of February 2022)
Services
• Prestación de asistencia técnica para el desarrollo de programación interinstitucional a nivel transfronterizo o subregional.
• Prestación de asistencia técnica para la planificación de contingencias a nivel transfronterizo o subregional.
• Provisión de actualizaciones periódicas sobre situaciones relevantes de movilidad humana.
• Apoyo a iniciativas y herramientas comunes de gestión de la información.
• Prestación de apoyo técnico a los Coordinadores Residentes y Equipos de País de las Naciones Unidas en la respuesta a los desafíos emergentes en el contexto de movimientos mixtos.
• Apoyo a mecanismos específicos de fortalecimiento de capacidades en movilidad humana, conforme a lo establecido en los Pactos Globales.
• Desarrollo de abogacía y mensajes comunes para reforzar la coherencia de la posición de las Naciones Unidas en materia de movilidad humana.
• Actualización y difusión periódica de productos de información sobre movilidad humana en la región.
• Apoyo a los Estados Miembros y otras partes interesadas en el Foro de Examen de la Migración Internacional, así como en la implementación de la Declaración de Nueva York y los Pactos Globales a nivel nacional y regional, en alineación con el sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo.
Featured content
-
FechaTipo de recursoSummary
-