Pasar al contenido principal

Acerca de UN iLabCC

Laboratorio de Información de las Naciones Unidas sobre Crimen y Corrupción para América Latina y el Caribe (UN iLabCC)

Qué es UN iLabCC?

El Laboratorio de Información de las Naciones Unidas sobre Crimen y Corrupción para Latin América Latina y el Caribe (UN iLabCC) tiene como objetivo proporcionar a los Coordinadores Residentes de las Naciones Unidas, las Oficinas de los Coordinadores Residentes, y los Equipos de País de las Naciones Unidas acceso a herramientas. productos de conocimiento y cursos en línea sobre corrupción y crimen organizado, entre otros temas vinculados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 y otros ODS relacionados.

Se trata de un proyecto desarrollado y liderado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), e implementado conjuntamente por el sistema de las Naciones Unidas en el marco de la Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe, a través de su Coalición Temática sobre Gobernanza para la Paz, la Justicia y las instituciones Sólidas.

El UN iLabCC tiene como objetivo proporcionar recursos clave para el desarrollo de marcos legales, normativos e institucionales basados en evidencia, con el fin de prevenir y combatir eficazmente el crimen organizado transnacional y la corrupción, entre otros temas relacionados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16. Su propósito es fortalecer las capacidades de los Equipos de País de las Naciones Unidas, y en última instancia, de los Estados Miembros en la región.

El UN iLabCC ofrece: (i) una biblioteca con herramientas especializadas, productos de conocimiento y recursos del sistema de las Naciones Unidas; y (ii) un espacio para el acceso a cursos y seminarios.

El público destinatario del UN iLabCC está compuesto por Coordinadores Residentes y miembros de los Equipos de País de las Naciones Unidas, en América Latina y Caribe, miembros de la Coalición Temática sobre Gobernanza para la Paz, la Justicia y las Instituciones Sólidas en la región, y otros funcionarios de entidades de las Naciones Unidas que integran la Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe.

Nuestra Misión

El Laboratorio de Información de las Naciones Unidas sobre Crimen y Corrupción para América Latina y el Caribe (UN iLabCC) es un centro de conocimiento especialmente diseñado para compartir información y recursos cuidadosamente seleccionados que fortalezcan el trabajo del sistema de las Naciones Unidas contra el crimen organizado y la corrupción.

Nuestra misión es empoderar a los Coordinadores Residentes, sus oficinas y los Equipos de País de las Naciones Unidas para enfrentar los desafíos críticos de la corrupción y el crimen organizado, junto con otros temas relacionados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 y a los ODS asociados, mediante el acceso integral a un conjunto de herramientas, productos de conocimiento y recursos de aprendizaje en línea.

La plataforma ofrece insumos clave para la elaboración de marcos legales e institucionales basados en evidencia, asesoramiento en políticas públicas y asistencia técnica. Estos servicios tienen como fin último fortalecer las capacidades de los Estados Miembros en la región para prevenir y abordar eficazmente el crimen organizado transnacional, la corrupción y otras áreas prioritarias.

Nuestro público

El Laboratorio de Información de las Naciones Unidas sobre Crimen y Corrupción para América Latina y el Caribe (UN iLabCC) está dirigido a los Coordinadores Residentes, sus oficinas y los Equipos de País de las Naciones Unidas, a los miembros de la Coalición Temática sobre Gobernanza para la Paz, la Justicia y las Instituciones Sólidas, y al personal de las entidades que conforman la Plataforma de Colaboración Regional Para América Latina y el Caribe.

Entidades Participantes de las Naciones Unidas

El UN iLabCC es una iniciativa clave desarrollada en el marco de la Coalición Temática sobre Gobernanza para la Paz, la Justicia y las Instituciones Sólidas de la Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe, con el liderazgo técnico de la UNODC. Este innovador proyecto representa un exfuerzo colectivo que encarna el espiritú colaborativo de las Naciones Unidas y se alineacon los objetivos generales de la Plataforma de Colaboración Regional.

Actualmente, el proyecto cuenta con la participación activa de UNODC (líder), CTED, DPPA, ILO, ACNUDH, PNUD, UNESCO, UNFPA, ACNUR, UNICEF, UNOPS, ONU Mujeres. Se espera que otras entidades del sistema de las Naciones Unidas se sumen próximamente y contribuyan a este esfuerzo conjunto.

Como iniciativa emblemática de la Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe, el UN iLabCC representa un avance significativo en el abordaje de algunos de los desafíos más apremiantes de la región, marcando un paso importante hacia la paz, la justicia y la consolidación de instituciones sólidas.

Contact Us

Coordinador del UN iLabCC
Sr. Antonino De Leo
Oficial Senior de Políticas
Oficina Regional para la Región Andina y el Cono Sur
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
Correo electrónico: antonino.deleo@un.org

Desarrollador de TI del UN iLabCC
Sr. Jhon Edison Castro Lopez
Desarrollador de TI
Oficina Regional para la Región Andina y el Cono Sur
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
Correo electrónico: jhon.castrolopez@un.org