Financiamiento en salud y resiliencia de los sistemas de salud
El segundo seminario virtual de la serie sobre opciones de política para fortalecer y transformar los sistemas de salud en las Américas
La Coalición sobre Crecimiento Equitativo y Financiación para el Desarrollo (IBC-EGFFD) de la Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe está dedicada a apoyar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a fortalecer las capacidades de las entidades de las Naciones Unidas y a fomentar el aprendizaje entre pares y la cooperación a través del sistema de las Naciones Unidas.
En el área de crecimiento equitativo, la Coalición tiene como objetivo compartir conocimientos y destilar buenas prácticas en áreas clave: crecimiento económico, prosperidad compartida, protección social, economía del cuidado y políticas sociales y laborales inclusivas, con un énfasis en promover procesos de diálogo social nacional para la prosperidad socioeconómica. Específicamente, la Coalición tiene como objetivos:
Apoyar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región.
Fortalecer las capacidades de las entidades de las Naciones Unidas que trabajan en la región para identificar y abordar cuestiones críticas de desarrollo relacionadas con la creación de empleos productivos y trabajo decente, la lucha contra las desigualdades y el apoyo al crecimiento equitativo.
Facilitar el aprendizaje entre pares a través de la identificación y difusión de buenas prácticas relacionadas y el apoyo al crecimiento equitativo.
En el área de financiación para el desarrollo, la Coalición tiene como objetivo identificar un conjunto de medidas políticas concretas a nivel multilateral, regional y nacional, con los siguientes objetivos y áreas de enfoque:
Apoyar el logro de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel regional.
Abordar cuestiones transfronterizas, subregionales, regionales, y de interés y beneficio comunes.
Responder a las necesidades y prioridades específicas de los países y a las demandas de los Equipos de País de las Naciones Unidas en relación con la financiación de los Obetivos de Desarrollo Sostenible.
Abordar cuestiones críticas de desarrollo regional dentro de marcos normativos y políticos acordados a nivel global y regional.
Reflexionar sobre las diferentes prioridades políticas en la región.
El segundo seminario virtual de la serie sobre opciones de política para fortalecer y transformar los sistemas de salud en las Américas
El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es un reto ambicioso pero necesario que requiere el apalancamiento de la inversión privada