Organización
Este seminario virtual está organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y las Coaliciones temáticas regionales en América Latina y el Caribe. Con la COP30 a la vuelta de la esquina (Belém, Brasil, 10-21 de noviembre), este seminario virtual conjunto reúne a los Estados miembros, los ministerios de salud, las entidades de las Naciones Unidas y los socios para consolidar una visión compartida, garantizar la coordinación entre los distintos actores e identificar medidas inmediatas que puedan promoverse en las Américas y que tengan relevancia a nivel mundial.
Contexto y temas
Este seminario web presentará y difundirá el Plan de Acción en Salud de Belém. La OPS coordinará los debates con las entidades y los socios de las Naciones Unidas y facilitará un intercambio específico con los Estados Miembros para armonizar las aportaciones que se someterán a consideración.
El Plan de Acción de Salud de Belém proporcionará una hoja de ruta para fortalecer los sistemas de salud con miras a la resiliencia climática, basada en la equidad en salud, la justicia climática y la gobernanza participativa. Estructura las medidas en tres líneas complementarias:
-
Vigilancia y seguimiento: sistemas de alerta temprana basados en datos climáticos y plataformas de datos integradas.
-
Políticas basadas en datos empíricos y desarrollo de capacidades: mejora de las competencias de la mano de obra, políticas sanitarias que tengan en cuenta las cuestiones de género y estén orientadas a la equidad, integración de la salud mental y el apoyo psicosocial, y promoción de los beneficios colaterales para la salud.
-
Innovación y producción: infraestructuras resilientes, transiciones justas, cadenas de suministro sostenibles y marcos de rentabilidad de la inversión.
Plan de Acción en Salud de Belém
El Plan de Acción en Salud de Belém representa una oportunidad histórica para que las Américas lideren la lucha contra el cambio climático y la salud mientras el mundo se prepara para la COP30. La región se enfrenta a crecientes amenazas para la salud relacionadas con el clima —calor extremo, huracanes, incendios forestales, inundaciones, contaminación atmosférica, sequías— que agravan las desigualdades y ponen a prueba unos sistemas de salud ya de por sí frágiles. Al mismo tiempo, las Américas son sede de prácticas innovadoras, una sólida colaboración intergubernamental y una plataforma interinstitucional activa de las Naciones Unidas a través de la Coalición Temática sobre el Cambio Climático y la Resiliencia (IBC-CCR).
Este seminario virtual proporcionará una plataforma fundamental para que los Estados miembros, los ministerios de salud y los organismos de las Naciones Unidas se reúnan y construyan una visión compartida para la implementación del Plan de Acción en Salud de Belém. Al fomentar la alineación entre las prioridades nacionales y el apoyo del sistema de las Naciones Unidas, la sesión contribuirá a garantizar que el Plan se traduzca en acciones concretas y coordinadas con resultados medibles en materia de salud y equidad.
Reunir a estos diversos actores en este momento, justo antes de la COP30, creará un impulso, aclarará las funciones y contribuciones, y ofrecerá una oportunidad temprana para acordar medidas de efectos garantizados que puedan ampliarse a toda la región. Por lo tanto, la sesión no solo es un paso hacia la aplicación del BHAP, sino también una señal de compromiso político y solidaridad para abordar las dimensiones sanitarias del cambio climático a través de la equidad, la justicia y la resiliencia.
Objectivos
El seminario virtual tiene los siguientes objetivos:
-
Presentar y difundir el Plan de Acción en Salud de Belém, incluidas las prioridades transversales y las tres líneas de acción.
-
Compartir los pasos y hitos inmediatos y a corto plazo para la implementación de la COP30.
-
Recopilar aportaciones específicas de los Estados Miembros, las entidades de las Naciones Unidas y los socios para elaborar un paquete de medidas consolidado para el primer año.
-
Definir las funciones y oportunidades de colaboración interinstitucional en el marco del IBC-CCR antes de la COP30, con la coordinación de la OPS.
-
Confirmar las responsabilidades, los próximos pasos y el calendario a corto plazo con la Presidencia de Brasil para la COP30, el Ministerio de Salud de Brasil y la OPS.
Participación
-
FECHA: Martes, 7 de octubre de 2025
-
IDIOMAS: Español, inglés, portugués
-
HORA: 1:00pm - 2:30pm (ET, Washington)
-
PLATFORMA: ZOOM (con registro previo)
Agenda
Apertura y contextualización. Por qué es importante el Plan de Acción de Belém, camino hacia la COP30, objetivos de la sesión.
Presidencia de Brazil de la COP30, Ministerio de Salud de Brasil y OPS
Plan de Acción de Belém: estructura, prioridades transversales, líneas de acción, medidas iniciales, calendario
OPS, Ministerio de Salud de Brazil, Presidencia de Brasil de la COP30
Estados Miembros: perspectivas nacionales, prioridades y oportunidades de primer año
Representantes de ministerios de Salud de la Región
Visión de Naciones Unidas: contribuciones bajo el IBC-CCR, alineamiento con los mandatos y plataformas existentes
PNUMA, PNUD, WHO, entre otros.
Debate abierto y aportaciones de los socios: comentarios de la sociedad civil, el mundo académico y los socios filantrópicos
Moderación: OPS
Clausura y próximos pasos
OPS, Presidencia de Brasil para la COP30, Ministerio de Salud de Brasil
